
Bruxismo causas y tratamiento en Ponferrada: guía 2025
¿Notas que rechinas o aprietas los dientes? ¿Despertarte te provoca dolor en la mandíbula, sensibilidad dental o cefaleas? En Miranda Clínica Dental, en la zona alta de Ponferrada, vemos cada semana como el bruxismo se convierte en una preocupación real para muchos de nuestros pacientes. Quiero compartir contigo una guía completa y cercana, que recoge todo lo que necesitas saber para identificar, entender y resolver este hábito bucal que puede afectar tu día a día y tu salud bucodental.
Qué es el bruxismo: Tu boca en tensión
El bruxismo es el acto involuntario de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante la noche, aunque también puede darse durante el día.Este hábito puede provocar:
- Desgaste en el esmalte y fracturas dentales.
- Sensibilidad al frío, calor o al sonreír.
- Tensión o dolor muscular en mandíbula y cuello.
- Dolores de cabeza o zumbidos en el oído al despertar.
Conozco casos donde los pacientes ignoraban por completo que apretaban los dientes, hasta que la dentadura empezó a acusarlo. Por eso es fundamental detectarlo antes de que cause daños severos.
Tipos de bruxismo: diurno, nocturno… y mixto
- Bruxismo diurno: ocurre cuando estás despierto. Suele relacionarse con alegrías nerviosas como estrés o ansiedad, y puede manifestarse en apretar sin darte cuenta durante el día.
- Bruxismo nocturno: el más habitual y silencioso. Se produce al dormir, y aunque tú no lo sepas, puede causar un daño dental importante.
- Bruxismo mixto: es una combinación de ambos, y requiere un abordaje más exhaustivo en consulta.
En la clínica dental Miranda somos expertos en reconocer los signos más frecuentes del bruxismo:
- Dientes desgastados, planos o con pequeñas fracturas.
- Sensibilidad al cepillado, al frío o al calor.
- Dificultad o dolor al abrir la boca.
- Tensión en la zona facial, cervical o alrededor del oído.
- Cefaleas matutinas recurrentes.
Si experimentas cualquiera de estos síntomas, te conviene pedir una cita. No esperes a que el problema crezca.
¿Por qué aparece el bruxismo? Causas frecuentes
Detrás del bruxismo hay múltiples factores desencadenantes:
- Estrés y ansiedad
El ritmo actual provoca que la mandíbula se tense sin darte cuenta. En Ponferrada atendemos muchos casos donde el estrés diario es el disparador principal. - Maloclusión o desajuste oclusal
Una mordida imperfecta puede empujar a la musculatura a compensar fuerzas, facilitando el bruxismo - Trastornos del sueño
La apnea del sueño o el insomnio frecuentemente se asocian al bruxismo nocturno. El cuerpo desencadena el apretamiento como mecanismo de defensa. - Estimulantes como café o tabaco
Aumentan la tensión emocional, alteran el sueño y facilitan el rechinar involuntario. - Factores genéticos o neurológicos
Menos frecuentes, pero presentes en algunos casos específicos.
Cuando hablamos de bruxismo causas tratamiento Ponferrada, identificamos hasta un 60 % de coincidencia con factores de estrés y oclusión. Pero cada persona es diferente, por eso en Miranda priorizamos el diagnóstico personalizado.
Diagnóstico preciso: nuestro protocolo en Miranda
Nuestro enfoque incluye:
- Historia clínica exhaustiva.
- Exploración oral para evaluar desgaste, fracturas y encías.
- Estudio oclusal: cómo encajan tus dientes.
- Exploración muscular y de la ATM.
- En casos complejos, colaboración con especialistas del sueño para estudios complementarios.
Este procedimiento garantiza que no pasemos por alto ningún factor causal.
Tratamientos recomendados en nuestra clínica de Ponferrada
Tras evaluar tu caso, planteamos soluciones adaptadas:
Férulas de descarga a medida
Son el pilar del tratamiento. Fabricadas con escáner intraoral profesional, protegen tus dientes del contacto directo y permiten que la musculatura se relaje.
Ajuste oclusal
Cuando la mordida está implicada, corregimos mediante tallados selectivos, ortodoncia o rehabilitación.
Terapia de relajación
A menudo es recomendada junto con fisioterapia, masajes, meditación o terapia psicológica, para tratar la causa emocional del bruxismo.
Botox terapéutico
En casos severos, inyectamos toxina botulínica en los maseteros para aliviar la presión nocturna.
Rehabilitación estética y funcional
Dientes muy dañados pueden necesitar carillas, coronas o reconstrucciones, en las que nuestros protocolos de trabajo digital (como el sistema SmileCloud® que usamos para carillas) aseguran resultados precisos y naturales.
¿Por qué confiar en Miranda Clínica Dental?
- Desde 1988 al frente del Dr. Abel Miranda García.
- Instalaciones modernizadas en 2021, que garantizan comodidad y tecnología avanzada .
- Equipo multidisciplinar para un tratamiento global: ortodoncistas, especialistas, fisioterapeutas.
- Atención personalizada con urgencias 24/7 y seguimiento profesional.
Experiencias de éxito
- María, 32 años, mejoró su calidad de sueño y eliminó su dolor mandibular tras usar férula y técnicas de relajación.
- Javier, 45 años, sufrió fractura nocturna y, tras tratamiento, evitó nuevos daños.
- Laura, 28 años, combinó férula diurna con terapia psicológica para controlar el bruxismo causado por su entorno laboral.
Consejos prácticos
- Reduce estimulantes: café, alcohol y tabaco.
- Establece una rutina de sueño relajante y sin pantallas.
- Haz estiramientos y aplica calor húmedo en mandíbula por las noches.
- Incluye pausas en tu trabajo para liberar la tensión muscular.
- Realiza revisiones cada 6-12 meses para ajustar tu tratamiento.
Mitos vs. realidad sobre el bruxismo
- No es solo estrés: también influyen la oclusión, genética o el sueño.
- Tiene solución: con diagnóstico y tratamiento adecuado se controla.
- Afecta a todas las edades, incluidos jóvenes.
- La férula no lo resuelve todo, solo forma parte del tratamiento integral.
Si sientes que tu boca está en tensión, tus dientes sufren o tus noches no descansan, hablemos. En Miranda Clínica Dental, en C. Ancha 24, Ponferrada, te esperamos con una primera consulta gratuita y sin compromiso.
Llámanos al 987 42 46 67, o escríbenos a mirandaclinicadental@gmail.com. Tu bienestar empieza con una simple conversación.